A fin de mantenerlos informados, les acercamos las nuevas medidas tomadas por los diferentes organismos al viernes 03/07/2020 respecto del COVID-19
a) Decreto 576/2020: El Poder Ejecutivo oficializo mediante este decreto un nuevo periodo de ASPO para el AMBA y otras localidades con circulación del covid-19, hasta el 17/07/2020. Se confirma que se extiende hasta el 31/07 la posibilidad de tramitar el “Crédito a tasa 0%” y que se generara la tercera etapa para el pago del IFE en los lugares donde sea necesario.
b) Decreto 569/2020: Establece la prorroga hasta el 31/07/2020 para realizar la adhesión a la moratoria para Pymes (deudas vencidas hasta el 30/11/2019), que venció el 30/06 pasado. Afip por medio de la RG. 4755, adecuo la normativa, siendo los puntos más salientes:
Empresas |
Pago a Cuenta |
Cant Cuotas |
Vto. Cuota 1 |
Impuestos / Cont. Seg. Social / Autonomos / Monotributistas y Aduana |
|||
Micro |
0% |
90 |
ago-20 |
Pequeñas y medianas Tramo I |
3% |
90 |
ago-20 |
Medianas Tramo II |
5% |
90 |
ago-20 |
Condicionales |
5% |
90 |
ago-20 |
Aportes Seg. Social |
40 |
ago-20 |
c) Decreto 253/20 PE: se prorroga al 31/08/2020 la abstención por parte de AGIP de solicitar medidas cautelares y/o ejecutorias en ejecuciones fiscales.
d) AFIP RG.4740/20: Se extiende hasta el 31/07/2020 la traba de medidas cautelares para PYMES.
e) AFIP RG.4742/20: Se suspende la iniciación de juicios de ejecución fiscal por parte de Afip, excepto lo relacionado con la prescripción, hasta el 31/07/2020. Asimismo extiende hasta el 31/07, la posibilidad de generar un nuevo plan de facilidades, respecto de los planes caducos al 30/04/2020.
f) AFIP RG 4744: Prorroga al 31/07/2020 la vigencia transitoria del régimen de facilidades de pago “permanente con mayores beneficios” respecto de la cantidad de cuotas, cantidad de planes admisibles y la tasa de financiamiento. Se recuerda que para las PYMES de hasta Tramo I se pueden confeccionar hasta 10 PFP, y para las NO PYMES hasta 6 PFP.
g) AFIP RG 4750: Extiende hasta el 17/07 la feria fiscal extraordinaria para procedimiento en materia fiscal, de seguridad social y aduanera.
h) AFIP: Establece las nuevas tasas de interés resarcitorio y punitorio por el trimestre julio-septiembre con un incremento del 10% respecto del trimestre anterior:
INT. RESARCITORIO 2.76%
INT. PUNITORIO 3.39%
i) AFIP RG 4750: Extiende hasta el 31/07/2020 la posibilidad de realizar el blanqueo de la clave fiscal de nivel 3 mediante los cajeros automáticos.
j) BCRA: Habilita una nueva línea de créditos a tasa subsidiada del 24% para inversiones en bienes de capital de origen nacional (equipamiento y maquinaria), y otro con mínimos requisitos para empresas que no tuvieran acceso a créditos. Se aclara que quienes hayan solicitado uno, podrán hacer renovación por el monto equivalente a la masa salarial mensual. Informaremos a los efectos, cuando se aclaren, las restricciones que pudieran corresponder.
k) BCRA: Prorroga hasta el 17/07 la suspensión de las actuaciones sumariales cambiarias y financieras. Aclara que la primera cuota de los préstamos subsidiados a la tasa del 24% para el pago de los sueldos para Pymes con garantía estatal, podrá ser abonada recién en el mes de octubre y las entidades bancarias no podrán aplicar intereses punitorios por los retrasos. Se confirma que las cuotas impagas deberán abonarse los meses subsiguientes a la finalización del crédito.
l) BCRA Com. B 12030: Extiende hasta el 31/12/2019 inclusive, la suspensión del cierre de cuentas bancarias, la inhabilitación y aplicación de multas por cheques rechazados.
Solicitudes y medidas a analizar